Desde el C.O.I.E. se gestionan las prácticas extracurriculares, si lo que necesitas es información sobre las prácticas curriculares (asignaturas de tu plan de estudios) ponte en contacto con la persona responsable en tu facultad o escuela.
¿Quiénes pueden realizarlas?
ESTUDIANTES que hayan superado el 50 % de los ECTS de su plan de estudios .
¿Cuándo se desarrollan y cuánto duran?
- SE REALIZAN durante todo el curso académico (1 sept a 31 agosto) (con la excepción que el Estudiante tenga pendiente el TFG en la convocatoria extraordinaria de septiembre, que podrá realizar prácticas hasta el 30 de sept.)
- DURACIÓN MÁXIMA: 750 horas/curso académico. No se podrán realizar más de 900 horas de prácticas en la misma entidad.
- SIMULTANEIDAD: No se podrán realizar de forma simultánea a las prácticas curriculares. No se podrán realizar en más de una entidad de forma simultánea.
¿Cómo realizarlas?
Con anterioridad al desarrollo de la práctica, es necesario que la Universidad de León y la Empresa o Entidad donde se desarrolle la misma hayan firmado el correspondiente Acuerdo Marco de Colaboración en este tema y que se firme un Anexo al mismo que ampare la práctica particular de cada estudiante.
Además, tanto las entidades colaboradoras como los estudiantes, han de registrase en la base de datos del COIE, desde donde las primeras ofertarán sus prácticas y los segundos podrán tener su CV actualizado.
Para registrase en la base de datos y gestionar las prácticas han de seguirse los siguientes pasos:
- Pinchar en Acceso (Empresa o Estudiante) y regístrese como nuevo usuario.
- Posteriormente, podrá acceder con el usuario y contraseña elegidos.
Si a pesar de las indicaciones que les facilitamos tiene problemas en el registro o en la publicación/gestión de prácticas póngase en contacto con nosotros:
Universidad de León. Edificio de Servicios. Campus de Vegazana, s/n • 24071 León
Teléfonos: 987 29 1659/1171/1170 • Correo-e: coie@unileon.es
¿Qué características tienen?
En ningún caso las prácticas académicas supondrán la existencia de vínculo laboral alguno entre la empresa o entidad y el estudiante.
La Universidad de León suscribe una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubre a los estudiantes en prácticas. Todos los estudiantes disponen de Seguro Escolar o de seguro personal que cubre las contingencias sanitarias.
Las prácticas formativas remuneradas están sujetas al régimen de la Seguridad Social, por tanto hay que dar de alta en el mismo como «asimilados a trabajadores por cuenta ajena» a los estudiantes que perciban una compensación económica (R.D. 1493/2011 de 24 de octubre). No obstante, el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, contempla que, «Las prácticas curriculares externas realizadas por los estudiantes universitarios tendrán una bonificación del cien por cien en la cotización a la Seguridad Social a partir del día 1 de agosto de 2014».
En el caso de existir una ayuda económica para el estudiante, puede ser necesario realizar la correspondiente retención del IRPF, que por término general, será del 2%. Rogamos consulten las situaciones particulares.
Asimismo, a efectos de la declaración del Impuesto sobre al Renta de las Personas Físicas, esta ayuda será parte de las rentas percibidas por la unidad familiar a la que pertenezca el estudiante.
¿Qué finalidad tienen?
Permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
Normativa aplicable
Las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios están reguladas por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio. En la Universidad de León, están reguladas por el Reglamento Reglamento por el que se regulan las Prácticas_Externas en los estudios de Grado, Máster y Doctorado, aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 02/10/2014.
Todos los modelos de Convenio Marco de Colaboración, Memoria Justificativa del mismo y Anexo, están disponibles en http://coie.unileon.es/modelos/
Recuerda que, si la entidad en la que se vaya a realizar la práctica ya ha firmado el Convenio Marco, al acoger a un nuevo estudiante sólo se tendrá que firmar el Anexo, en caso contrario, se habrán de firmar todos los documentos.