Oficina Verde

Autor: recasca

Ubicación y contacto.

La Oficina Verde se localiza en el Campus de Vegazana de León, en el Edificio de Servicios, (detrás de la Cafetería I). Teléfono/ Fax: 987 29 31 28.   Correo – e: oficinaverde@unileon.es Dirección Postal: Oficina Verde. Universidad de León Edificio de Servicios Campus de Vegazana, s/n C.P.: 24071-León. (click sobre el mapa para ampliar)

Estructura

La Oficina Verde se encuadra dentro del Área de Sostenibilidad y Calidad Ambiental, dependiente del Vicerrectorado de Campus de la Universidad de León.

Vicerrectorado de Campus: Dña. Mª Victoria Seco Fernández.

Área de Sostenibilidad y Calidad Ambiental:

Delegado del Rector para el programa de Sostenibilidad y Calidad Ambiental: D. Estanislao Luis Calabuig.

Director: D. Arsenio Terrón Alfonso.

Oficina Verde.

OFICINA VERDE, Presentación.

La Oficina Verde es el órgano de trabajo del Área de Sostenibilidad y Calidad Ambiental (dependiente del Vicerrectorado de Campus de la ULE), que comenzó su andadura en 2007 como respuesta a la voluntad de la Universidad de León de fomentar la sostenibilidad entre todos sus miembros y ser un referente ambiental para el resto de la sociedad leonesa. Así, los objetivos generales que se propone la Oficina Verde son los siguientes: a)       Hacer una difusión notable en toda la comunidad universitaria de la necesidad e importancia de la Sostenibilidad. b)      Fomentar hábitos sostenibles que sean trasladables a la vida cotidiana de la comunidad universitaria y de sus miembros. c)       Reflexionar sobre las ventajas de una vida más sostenible respecto a la salud, a la conservación del medio ambiente y a la economía. d)      Comprender que la mejora del medio ambiente requiere una contribución personal de cada uno en nuestro entorno más próximo e)      Familiarizar la comunidad universitaria con su entorno natural. f)       Analizar los factores que intervienen en la conservación y degradación del medio ambiente. g)      Poner de manifiesto los problemas medioambientales existentes actualmente, haciendo especial hincapié en aquellos que posiblemente se encontrarán en su futuro los alumnos universitarios, aportándoles claves para conseguir actuaciones ambientalmente sostenibles.