• Actualidad
  • Estudiantes
  • Investigadores
  • Personal
  • Universidad
  • Sede electrónica

Inicio Universidad de León

Hospital Veterinario
  • Información General

    • Presentación
    • Cómo llegar
    • Horario
    • Información de contacto
    • Tarifas
    • Plantel
    • Internados
    • Noticias
  • Servicios

    • Cardiorrespiratorio
    • Dermatología
    • Gastroenterología
    • Diagnóstico y terapia genómica
    • Nefrourología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Terapia celular
    • Traumatología, ortopedia y neurocirugía
      • Un equipo de la ULE trabaja en la aplicación de una novedosa técnica en veterinaria
      • Tratamiento novedoso de tenopatías y desmopatías
      • Técnica EPI alternativa para desmopatías y tenopatías en perros
    • Área de grandes animales
    • Apoyo al diagnóstico
  • Colaboración Social

    • Animales de la protectora
    • Donaciones (mini-vademécum)
  • Calidad

    • Objetivo
    • Política de calidad
    • Comisión de garantía de calidad
    • Plan de Calidad
    • Encuestas de satisfacción
    • Sugerencias
  • Estudiantes

    • Normas de comportamiento
    • Acceso a historias clínicas
    • Protocolos de actuación
    • Rotatorio 2021
    • Estancias (alumnos de 4º y 5º)
    • Estancias de alumnos de otras Universidades
    • Cursos
    • Título propio «Experto en clínica veterinaria hospitalaria»
  • Administración

    • Aulas del Hospital (reserva)
    • Limpieza y desinfección
    • Reglamento de funcionamiento
  • Usuario

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Categorías

    • Sin categoría

Cursos

    • 2017
      • Febrero
        • 17-19: Manejo del caballo en clínica 
        • 10-18: Curso de Clínica Avanzada en Animales Silvestres y Nuevos Animales de Compañía: Quelonios 
        • 3-28 : Curso de Clínica Básica de Animales Silvestres y Nuevos Animales de Compañía: Quelonios
    •  2016
      • Mayo
        • 7-8: curso teórico-práctico: bases y fundamentos de la técnica “electrólisis percutánea intratisular”® (EPI®) en veterinaria
      •  Marzo
        • 4-6: curso de podiatría equina básica
      • Febrero
        • 29: curso fecundación in vitro
        • 27-28: curso de manejo y cirugía genital en el ternero
        • 17-20: curso de oftalmología veterinaria básica
    •  2015
      • Diciembre
        • 11-13: curso de cirugía en tejidos blandos
      • Mayo
        • 15-16: el veterinario de equinos
      • Abril
        • 22: curso fecundación in vitro; embriones FIV terapéuticos
        • 10-12: curso de hipología y equinotecnia
      • Marzo
        • 30-31: curso de ecografía clínica veterinaria (y 7-8, 13-14, 18-21, 27-29 de abril y 7-8 de mayo)
        • 13-15: curso de cirugía del aparato genital
    • 2014

      • Noviembre
        • 8: jornada: introducción a la electrólisis percutánea intratisular EPI® en veterinaria
      • Septiembre
        • 20-21: aplicaciones de la ecografía en la reproducción del ganado vacuno
      • Marzo
        • 22-23: curso teórico-práctico: bases y fundamentos de la técnica «electrólisis percutánea intratisular»® (EPI®) en veterinaria

 

Los comentarios están cerrados.

  • Feeds RSS
  • XHTML Standard
  • CSS Standard
  • Standars Compliance
  • WCAG: WAI AA Conformance
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Servicios
  • Contacto
Copyright © 1979 - 2013 Universidad de León