Normas de Seguridad e Higiene

Se exponen a continuación unas instrucciones generales para la manipulación de los residuos.

  • Antes de adicionar cualquier residuo en un envase, asegurarse de que el envase es el correcto y está debidamente etiquetado.
  • Los envases deberán permanecer siempre cerrados y sólo se abrirán el tiempo imprescindible para introducir algún residuo.
  • Si se duda en la clasificación de algún residuo, así como de posibles reacciones, situarlo en un envase por separado. No mezclar.
  • El vertido de los residuos en los envases correspondientes se ha de efectuar de una forma lenta y controlada. Esta operación será interrumpida si se observa cualquier fenómeno anormal, como la producción de gases o un incremento excesivo de la temperatura. Una vez acabada la operación se cerrará el envase hasta la próxima utilización. De esta forma se reducirá la exposición a los residuos generados, así como el riesgo de posibles derrames.
  • Los envases no se llenarán aproximadamente más del 80% de su capacidad, con la finalidad de evitar salpicaduras, derrames o sobrepresiones.
  • Dentro del laboratorio, los envases se depositarán en el suelo para prevenir la caída a distinto nivel. Los envases en uso, nunca se dejarán en zonas de paso o lugares que puedan dar lugar a tropiezos, y siempre se mantendrán alejados de cualquier fuente de calor.
  • Siempre debe evitarse el contacto directo con los residuos, utilizando los equipos de protección individual adecuados a sus características de peligrosidad.
  • Los residuos de los cuales se desconozcan sus propiedades, deberán considerarse como peligrosos, tomando las máximas precauciones.
  • Todos los laboratorios deberán tener las fichas de datos de seguridad de los compuestos químicos utilizados para ser consultadas.
  • Se recomienda no manipular residuos en solitario.
  • No mezclar residuos líquidos inmiscibles. La existencia de varias fases dificulta su tratamiento posterior.
  • Los residuos sólidos nunca se compactarán.
  • El transporte de envases de 30 litros o más, se realizará en carretillas para evitar riesgos de rotura y derrame así como lesiones físicas por sobreesfuerzos.

Los comentarios están cerrados.