Normas para la recogida y envío de muestras

Es conveniente recoger las muestras en el cultivo antes de aplicar cualquier producto fitosanitario.

Hasta su recepción en el laboratorio, la muestra se introducirá en una bolsa limpia y deberá conservarse refrigerada para evitar su deterioro: desecación, pudrición…

Se adjuntará el mayor número posible de datos referidos a las condiciones agronómicas del cultivo afectado.

Insectos y ácaros

Enviar 5-6 individuos vivos con un poco del material vegetal del que se alimentan.

Meterlos en una caja rígida de cartón, madera, cristal o plástico con agujeros para que puedan respirar.

Cuando se envíen insectos muertos, pónganse en una solución de agua y alcohol al 50%, salvo en el caso de las mariposas.

Nematodos

Nematodos formadores de quistes: previamente a la siembra, tomar muestras de tierra a unos 15 cm de profundidad en varios puntos de la parcela hasta alcanzar 1 kg de tierra por ha.

Plantas herbáceas: tomar 5 cepellones de plantas con síntomas en diferentes puntos de la parcela, que contengan, como mínimo, 200 g de raíz + 500 g de suelo.

Plantas leñosas: tomar 5 trozos de cepellones con raíz fina barbada de plantas con síntomas en diferentes puntos de la parcela, que contengan, como mínimo, 200 g de raíz + 500 g de suelo.

Conservar en bolsas de plástico resistente.

Plantas para diagnosticar enfermedades

Las muestras, siempre que sea posible, corresponderán a plantas completas, incluidas raíces y tierra adherida, que muestren síntomas en tres estados de desarrollo: inicio de la afección, afección ya desarrollada y en estado avanzado; si ello no es posible se remitirán muestras de los órganos de la planta que muestren el problema, incluyendo tejidos dañados y no dañados. En el caso de sospecha de una enfermedad que afecte a la raíz se incluirá una muestra de tierra recogida de la zona perirradicular.

No enviar plantas muertas o podridas.

El tamaño de la muestra debe ser representativo de la parcela de cultivo para que se pueda estimar la gravedad de la enfermedad.

Las partes blandas llegan en mejor estado cuando vienen en cajas rígidas. Para amortiguar los golpes es bueno rellenar los huecos con papeles de periódico, por ejemplo.

En el caso de estaquillas, bulbos, plántulas, plantones, etc. tomar de 8 a 12 unidades por variedad, seleccionados de diferentes bandejas.

La entrega de la muestra se hará lo antes posible. Conservar en nevera hasta su entrega.

Evitar enviar muestras muy húmedas. Si no es posible, las muestras se enviarán envolviéndolas en papel de periódico dentro de una bolsa de plástico abierto.

Volver a Inicio

Los comentarios están cerrados.